Seguro ya debes saber que los carbohidratos son biomoléculas, que se encuentran en los alimentos, ellas nos ayudan a producir la energía que utiliza nuestro cuerpo para moverse diariamente.
También es muy probable que en algún momento hayas escuchado que los carbohidratos son malos para tu salud y que para que, una dieta funcione es importante eliminarlos en su totalidad. Es un error dejarse llevar por lo que te digan, hay que investigar.
Desde luego que es difícil eliminar por completo los carbos de nuestra alimentación, ya que se encuentran en la mayoría de los alimentos, sin embargo con algo de conocimientos podemos bajar en grandes cantidades su consumo y esto es lo que te ensañaremos a lo largo de este post.
Los peligros de no comer carbohidratos para bajar de peso
Bajar de peso es un proceso que no sólo va a depender de la eliminación de los carbohidratos, se debe llevar una dieta saludable, incluir alguna rutina de ejercicios, comer frutas y vegetales, tomar mucha agua y es de suma importancia añadir proteínas, ya que a partir del inicio de estos tipos de dieta, son las proteínas las encargadas de acelerar la producción de glucosa en la sangre para que se genere el proceso de energía.
¡Hay que comer bien, sin ser extremista! la única manera en que debes dejar los carbohidratos por completo, es porque así te lo recomiende el médico, ya que su eliminación por decisión propia puede causar consecuencias como mareos, desmayos u otras enfermedades perjudiciales para la salud, por lo general cuando los mandan a eliminar de la alimentación, es porque algo extraño le produce a tu cuerpo.
¡Estos son los carbohidratos que debes eliminar de tu dieta!
Para llevar una dieta baja en carbos, saludable y lo más importante «que no te enferme», a continuación te dejamos una lista de los alimentos que debes eliminar, durante y después de la dieta para evitar efecto rebote.
- Pasta
- Arroz
- dulces (chocolates)
- Pan blanco
- Azúcar
- alcohol
- salsas
¿Con que sustituir estos alimentos?
- Pasta y arroz: por verduras cocidas
- Dulces y chocolates: barras nutritivas, frutas ricas en fibra, batidos naturales
- Pan blanco: pan integral, tortillas de huevo
- Azúcar: glucosa de las frutas, panela o azúcar morena extraída de la caña de azúcar
- alcohol: agua simple
- salsas: vinagre de manzana, aceite de oliva, limón, mantequilla, aceite de coco.
Dieta sin carbohidratos
Como te hemos mencionado anteriormente, eliminar por completo los carbos puede ser algo perjudicial para tu salud, sin embargo podemos eliminarlos durante unos días, haciendo dietas basadas en proteínas, tomando como desayuno huevos y zumos de fruta, de almuerzo carnes blancas como pollo a la plancha o pescado y de cena podemos incluir sopas o ensaladas de atún.
Si deseas conocer más sobre desayunos sin carbohidratos puedes ingresar en el siguiente enlace, Desayunos sin carbohidratos así podrás tomar una idea de dietas para la mañana, y poco a poco te vas incorporando a nuevos planes de tarde y noche, más abajo te contaremos de algunos alimentos que puedes probar en el resto del día con tus otras comidas.
¿Cuántos carbohidratos tiene la dieta baja en carbohidratos?
Una dieta no solo debe ser baja en carbohidratos, es importante incluir una rutina de ejercicios para que esos pocos que consumimos los podamos sacar del organismo, así sería una manera fácil, es como una fórmula matemática: consumir en bajas cantidades y luego eliminarlos con ejercicios.
Por otra parte, si queremos saber con exactitud cuantos carbos consumimos al día, se deben revisar las etiquetas de los productos y manejar las porciones por cada 100 gramos, un plan alimenticio bajo, jamás puede exceder a mas de 150 carbohidratos al día.
Estas dietas se clasifican en 3; Baja en Carbohiratos Cetogénica, son menos de 20 al día, luego viene la Baja en Carbohidratos de Forma Moderada, que está entre más de 20 y menos de 50, y por último baja en Carbohidratos de Forma Generosa, la cual obtiene entre 50 y 100 por día.
Lista de alimentos bajos en carbohidratos
Y como lo prometido es deuda, a continuación te dejamos una lista con la que puedes ayudarte para hacer una dieta baja en carbohidratos y que acompañes las otras comidas, no solo la de los desayunos

Verduras
- Espinaca, lechuga, espárragos, pepino, aceitunas, aguacate, calabacín, repollo, coliflor, brócoli, coles de bruselas, y ejotes.
Frutas
- fresas, frambuesas, moras, arándanos, ciruelas, clementinas, cerezas, kiwi, durazno, melón cantalupo
Frutos secos
- nueces de brasil, nueces pecanas, nueces de macadamia
Meriendas
- huevos cocidos, queso fresco sin grasa, aceitunas, jamón de pavo, jamón serrano ¡todo esto junto, le mejor combinación de bocadillos!
Bebidas
- Té natural, jugos verdes, batidos de fresa o piña, agua de limón, agua de coco y café
Listo, estas preparado para iniciar un plan bajo en carbohidratos sin tener que seguir un régimen al pie de la letra, recuerda que lo más importante es tu salud, no olvides tomar agua y disfruta al máximo cada comida, ya que al sentirte bien por dentro, se reflejara por sí mismo afuera.