
La limpieza del hígado y la vesícula parte de una alimentación saludable, libre del consumo de productos con aditivos químicos y grasos, así como también un alto contenido de aceites refinados.
El consumo de vegetales verdes con gran aporte nutricional en especial del complejo B, así como el zumo de cítricos como el limón y el pomelo o la toronja son los ejes centrales de esta dieta depurativa.
La industria farmacéutica ha patentado capsulas de gelatina blanda cuya composición es la mezcla de aceite de oliva y los terpenos del limón. Su indicación médica persigue disminuir los niveles de colesterol así como también la desintegración de piedras o cálculos.
Por lo tanto, en una limpieza natural del hígado y vesícula se persigue la eliminación de sustancias de desecho que por diversas razones se han acumulado en el organismo formando cálculos, placas de grasa como ateromas, o afecciones cutáneas como el acné de etiología no hormonal.
La semilla de aguacate para limpiar el hígado y la vesícula.

El aguacate es un alimento protector celular, no solo en su pulpa abundan los nutrientes, sino además los aminoácidos contenidos en su semilla que junto con la fibra presente en ella, reduce considerablemente los niveles de colesterol en sangre y por tanto en el hígado.
Para aprovechar sus beneficios, se recomienda pulverizar la semilla y consumirla como aderezo en las comidas. Esta semilla se puede rallar o triturar agregando el polvo junto con los alimentos como otro ingrediente más de la preparación de una receta.
Entre las propiedades del polvo de semilla de aguacate está la de desinflamar el aparato digestivo, tanto los conductos biliares como el hígado, el colon y el estómago. Algunos estudios han comprobado además que ayuda al buen funcionamiento del páncreas dado que esta semilla disminuye los niveles de glucosa.
Limpiar el hígado también incluye eliminar parásitos, y en este caso la semilla de aguacate así como el ajo son protagonistas.
El ajo para limpiar el hígado y la vesícula.

Dada la composición azufrada del ajo este es por excelencia un depurativo natural, el consumo de su bulbo se recomienda principalmente en ayudas y triturado para así activar la acción y absorción de sus compuestos.
Para efectos de limpieza del hígado y vesícula de manera natural, el ajo cuenta con varias propiedades que favorecen la depuracion. Disminuye los niveles de colesterol y es considerado un hepatoprotector, además de ser un excelente antiparasitario.
Aunado a ello, está comprobado científicamente que el ajo favorece los niveles de presión arterial.
Los antioxidantes naturales que limpian el hígado y la vesícula.
El brócoli, el puerro y la espinaca están cargados de ácido ascórbico o vitamina C, excelente protector celular que evita la formación de radicales libres que lastimen las células de los órganos comprometiendo sus funciones.
Por tanto en una dieta de limpieza de hígado y vesícula las hortalizas verdes no faltan. Preparadas al vapor, en ensaladas y con aceite de oliva como aderezo, estimulan la digestión y nutrición mientras se sigue la desintoxicación que persigue esta limpieza natural.
La cura del limón para limpiar hígado y vesícula.

Consumir el zumo de limón durante veinte días es una práctica tan popular como efectiva, que busca desintoxicar la sangre y por tanto limpiar órganos como el hígado y la vesícula.
Se comienza con el zumo de un limón en ayunas, aumentando uno por día hasta el dia diez, en el que el zumo será de diez limones. El día once se consumen nueve hasta que el día veinte solo uno.
Los jugos y zumos naturales que limpian el hígado y la vesícula.

Por último y no menos importantes, son el consumo de frutas y sus jugos, en especial las diuréticas y laxantes, como la papaya, el melón o la sandía, sin que falten el zumo de pomelo y de limón.
El pepino, es un excelente depurativo que en cualquier tipo de dieta desintoxicante o de limpieza se incluye de manera inevitable.