El Sulfato de Magnesio, al igual que cualquier medicamento, tiene por supuesto sus contraindicaciones, motivo por el que no se debe en caso alguno contravenir las indicaciones del médico facultativo. Sabiendo que el Sulfato de Magnesio, también conocido como Sales de Epsom, actúa como laxante, es de esperar que su uso indiscriminado pudiera causar efectos secundarios. Por esa razón, a continuación podrán conocer más sobre el Sulfato de Magnesio contraindicaciones

Por ejemplo, en el caso de los menores de ocho años, el uso excesivo del Sulfato de Magnesio, pudiera ocasionar algún tipo de depresión de carácter significativo. Entre estas depresiones, la de mayor importancia vendría a ser la depresión respiratoria que ocurre en los neonatos cuando la madre ha estado administrándose dosis excesivas de Sales de Epsom para evitar los posibles ataques de Eclampsia.
También en los casos donde por alguna razón la persona presenta un coma hepático, este producto está definitivamente contraindicado por razones de que el Sulfato de Magnesio es un producto que tiende a activar las funciones del hígado y no es conveniente que se produzca una híper actividad hepática.
Otras de las contraindicaciones, son por causas del paciente quien puede presentar signos de sudoración excesiva, temblores, desvanecimientos, ataque de eclampsia, bajas de tensión, rubor, desvanecimiento, depresión del SNC entre otras causas.
El Sulfato de Magnesio es un anticonvulsivo, motivo por el cual su uso indiscriminado pudiera alterar seriamente ciertos funcionamientos del cuerpo, ya que deprime un poco la capacidad de excitarse la membrana motora. Lo que es bien en una determinada y controlada dosis médica, pudiera definitivamente ocasionar trastornos serios en el sistema motor del organismo en algunos pacientes.
Como quiera que esté compuesto químico conocido más comúnmente como Sales de Epsom o Sales Inglesas, reduce las concentraciones musculares, sobre todo las del musculo estriado, por un efecto que deprime el SNC, y además reduce significativamente la liberación de la acelticolina, no podemos desconocer que si se suministran dosis excesivas, lo que pudiera ser curativo o preventivo, se puede transformar fácilmente en algo negativo.
Realmente no es que el Sulfato de Magnesio, tenga efectos negativos o contraindicaciones, sino que como todo producto por muy bueno que sea, puede tener contraindicaciones en casos muy aislados de cometer abusos en la administración de los mismos.
Efectos secundarios del Sulfato de Magnesio
Como ya dijimos, el Sulfato de Magnesio podría ocasionar algunos efectos secundarios, es algo aceptado por la ciencia que hay personas que presentan hiper sensibilidad a este compuesto, por tanto no es de extrañarse que en estos casos las dosis deben reducirse al máximo, y si es posible en casos extremos, detener el suministro del mismo.
El Sulfato de Magnesio, podría causar bloqueo cardíaco o insuficiencia renal en algunos casos y Miastenia Gravis en casos terminales. También se pueden agravar los casos de los pacientes que padecen el Síndrome de Cushing. Para los pacientes hipo calcémicos, este producto pudiera ocasionar algunos efectos secundarios, por lo que habría que suspender el uso del mismo.
Uno de los efectos secundarios que se presentan con mayor regularidad, son el malestar estomacal o las diarreas continuas y muy copiosas, tal vez sea conveniente esperar un poco antes de consultar al médico, en algunos casos estos efectos secundarios no persisten, sino que por el contrario tienden a desaparecer en menos de veinticuatro horas. En caso de que algún efecto secundario persista, entonces si sería prudente suspender de inmediato el suministro de Sulfato de Magnesio y consultar al médico.
Cuando se está consumiendo esta fórmula, es menester tener una vigilancia estricta de la tensión arterial y la función renal, además este medicamento no debe combinarse con sales de calcio. En caso de presentarse bradicardia en los pacientes, es necesario reducir la dosis del Sulfato de Magnesio.
Es bastante duro de decir, pero no podemos omitir el hecho de que en casos muy aislados, pero existentes se han producido malformaciones en niños recién nacidos por abuso del Sulfato de Magnesio en personas que no lo toleran o tienen otro tipo de padecimientos donde este medicamento sería contra indicado.
Queremos acotar que toda la información suministrada en este artículo, se ha sustraído de informaciones fidedignas, mas no se aconseja el suministro de este producto si no es a juicio del facultativo. De igual manera la suspensión de cualquier tratamiento médico a base de Cloruro de Magnesio, debe ser vigilada y/o controlada por el profesional de la medicina que lo haya prescrito.