¿Cómo tomar la Miel de Manuka?

La Miel de Manuka se diferencia del resto de las mieles, por la forma en que se produce, ya que la única y verdadera Miel de Manuka es extraída de los campos de Nueva Zelanda, gracias a polinización por parte de las abejas y el viento de la flor del árbol de Manuka, o árbol del Té como se le conoce popularmente.

Gracias a que en los campos donde se produce no hay contaminación ambiental y el hecho de que se obtenga del árbol de Manuka, esta miel, es la más completa del mercado, contando con un sinfín de aplicaciones que pueden hacer que el ser humano se vea y se sienta mejor.

Tiene propiedades curativas, contiene vitaminas y minerales, se emplea como suplemento vitamínico o se aplica como antibiótico natural entre otras. Todas estas propiedades hacen de esta miel, un exquisito elixir muy codiciado.

Pero cómo debes consumirlo, en qué cantidades o cómo debes aplicarlo, son preguntas frecuentes que nos planteamos. Si este es tu caso, te invito a quedarte hasta el final de este post.

¿Cómo tomar la Miel de Manuka?

¿Cómo ingerir Miel de Manuka?

La miel de Manuka se puede ingerir como cualquier otra miel, sin embargo en la etiqueta del producto podemos encontrar unos indicadores que nos dan información de la pureza de la miel y de la concentración de su contenido.

A continuación explicaremos un poco que significan estos indicadores y lo que representan en este delicioso manjar.

¿Que significa UMF?

Las siglas UMF, se emplean para expresar el nivel de concentración de la miel. Dependiendo de la pureza del elixir, tiene un uso específico:

  • UMF 0: No tiene ningún valor medicinal.
  • UMF 5: Se emplea en algunas terapias, sin embargo por nivel de concentración bajo, no posee ningún uso médico.
  • UMF 10: Se aplica para rejuvenecer e hidratar la piel, además de mejorar el sistema inmunológico.
  • UMF 15: Su grado de concentración le permite combatir bacterias y varias infecciones de la piel y el organismo en general, por lo tanto se le atribuyen usos médicos.
  • UMF 20-25: Es utilizada en algunos tratamientos médicos, bajo estricta supervisión, siguiendo al pie de la letra las indicaciones.
  • UMF 30: Se recomiendo no aplicar sobre la piel, ya que podría generar reacciones desfavorables. Su uso queda limitado al personal médico.

El otro indicador es el MGO, que se refiere a la propiedad antibacteriana de la miel de Manuka, cuanto mayor es el nivel de MGO, el efecto para combatir las infecciones de piel, garganta e infecciones varias es mejor. Este puede ir desde 0 hasta 500.

¿Cómo se usa la Miel de Manuka?

¿Cómo se usa la Miel de Manuka?

Según el nivel de concentración (UMF) y el grado de propiedad antibacteriana, la Miel de Manuka se emplea de la siguiente forma:

  • UMF-10/MGO 100: Esta es una miel un poco baja en sus contenidos, sin embargo es ideal para mejorar el sistema inmunológico y para aplicar sobre la piel para combatir problemas como:
    • Heridas infectadas
    • Quemaduras
    • Herpes
    • Pie de atleta
    • Acné
    • Resequedad
  • UMF-16/MGO 250: Estos niveles son ideales para mejorar problemas relacionados con la garganta o nasales. Si se trata de la garganta se puede tomar una cuchara pequeña 3 veces al día de forma directa, o diluida en una taza de té o alguna infusión.
  • UMF-20-25-30/MGO 400-500: El uso de esta miel debe ser bajo supervisión médica. Sus altos niveles de pureza y concentración le atribuyen el uso para combatir infecciones severas tanto internas como externas.

Es ideal para mejorar problemas gastrointestinales y digestivos. Es eficaz contra la bacteria Helicobacter Pylori, y para hacer frente a gérmenes y bacterias de todo tipo, en especial aquellos que se reproducen rápidamente, o que son inmunes a los antibióticos comunes.

Cabe destacar que al tratarse de una miel que contiene altos niveles en sus componentes, no se recomienda su uso en niños menores de 1 año, personas diabéticas, y personas alérgicas a la miel o las abejas.

¿Cuánta Miel de Manuka debes tomar al día?

¿Cuánta Miel de Manuka debes tomar?

La cantidad de miel que podemos consumir dependerá del uso y de los niveles de concentración. Si es para combatir problemas de la piel, aplicar una vez al día sobre la zona afectada o sobre la zona que deseamos fortalecer.

Para mejorar problemas de garganta y nasales, una cucharada pequeña 3 veces al día.

Para ayudar con los procesos digestivos y gastrointestinales, una cucharadita antes de cada comida.

Como complemento vitamínico o para aumentar la energía, untar en pan, galleta o tostada, servir con frutas, o endulzar el té o el café. Se recomienda a primera hora de la mañana.

Para el resto de los usos que se le puede dar a esta miel, es recomendable seguir las instrucciones del producto o del médico.

Acerca de Jose Martin

Compruebe también

el rumor comienza aquí: un nuevo hogar para todo lo relacionado con las abejas y la miel

Con alrededor de 2,3 millones de visitantes a Queenstown cada año, hay mucho que hacer …