Carbohidratos buenos para la salud

Antes de iniciar debes saber que existen carbohidratos (o también conocidos como hidratos de carbono) buenos y malos para la salud, aunque la mayoría de las teorías, los califican como los responsables de la obesidad. Todo depende como los mires.

No es cuestión de bajar de peso con solo eliminar los hidratos de carbono, hace falta bajar el consumo de calorías y grasas que producen otros alimentos, además de ejercitarnos y comer saludable, pero vamos con un paso a la vez.

Los carbohidratos que más hacen daño son los que encontramos en productos y carnes procesadas, por lo que en general son quienes guardan mayor relación con los químicos, ya que al no ser naturales se convierten en azúcar o grasas donde normalmente se encuentran estos indeseados carbos.

¿Cuáles son los alimentos con carbohidratos buenos?

Desde luego que todo lo que sea natural es bueno para la salud, no importa si tiene carbos, siempre que sea natural nos va a funcionar como alimento bueno. Mayormente las personas se han encargado de decirnos que «debemos eliminar de nuestra dieta algunos alimentos naturales» y lo dicen por el simple de hecho de tener un poco de hidrato de carbono.

alimentos con carbohidratos buenos

Sin embargo, al conocer cuantos carbos posee cada uno de estos alimentos, y conociendo cuantos carbos son necesarios al día, podemos mantener un equilibrio entre las frutas y verduras que más nos gusten, ahora hablemos de los que no pueden faltar para tener buena salud.

Cereales

  • Quinoa: contiene proteína y fibra ideal para personas que se preocupan por tener buena salud, es digestiva, no contiene gluten y produce sensación de saciedad, sus carbohidratos se definen como ricos en minerales y sustancias vegetales, lo que la hace indicada para una dieta saludable.
  • Avena: es un alimento saciante que ademas reduce el azúcar en la sangre, gracias a su fibra y proteína se convierte en un alimento rico en hidratos de carbono, también ayuda a reducir el colesterol lo que previene enfermedades cardíacas.
  • Alforfón: es un trigo sarraceno que también aporta proteína y fibra, contiene antioxidantes y minerales, lo que genera algunos beneficios tales como regular el azúcar en la sangre, en especial a personas que sufren de diabetes y además cuidar nuestro corazón.

Frutas

  • Banana o plátano: uno de los alimentos más rechazados por la cantidad de azúcar y almidón que contiene, lo cual los hace portadores de potasio y vitaminas, además ayudan a regular la salud digestiva.
  • Naranja: una fruta a base de agua y fibra, rica en carbohidratos ideal para prevenir el calculo renal, aporta vitaminas en especial la vitamina C, importante para eludir a la gripe o los resfriados, además cuidan del corazón y evitan la anemia.
  • Arándanos: ayudan a mejorar la memoria, contienen propiedades antioxidantes y compuestos vegetales como carbos bajos que aportan vitaminas, minerales y magnesio.
  • Pomelo: otra fruta con altas propiedades de vitaminas, minerales y los compuestos vegetales, consumirlo ayuda a bajar de peso, aunque posee carbohidratos, las cantidades de agua que obtiene son buenas para la salud.
  • Manzanas: obtiene compuestos sanos que derivan de los antioxidantes y la vitamina C, esto las hace frutas ricas en carbos que además aportan gran beneficio para la salud, entre ellos; reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, reducir el azúcar en la sangre y evitar algunos tipos de cáncer.

Granos

  • Frijoles: los frijoles cocidos aportan solo un 23% de carbohidratos por ración, son ideales para un almuerzo ya que contienen propiedades de proteína, vitaminas y minerales.
  • Garbanzos: aportan proteínas de origen vegetal, contiene, hierro, fósforo y algunas vitaminas del grupo B, ideales para el cuidado del corazón y prevención de cáncer.

Verduras

  • Patatas dulces: sus carbos se obtienen a través del almidón, fibra y azúcar, además son ricas en antioxidantes y aportan vitaminas y minerales perfectos para reducir el daño oxidativo.

Esto es solo una pequeña lista, comparado con todo lo que puedes consumir bajo en carbohidratos, natural y saludable, destacando que lo natural siempre deberá ser tu mejor elección, porque aunque posean hidratos de carbono, no podrán hacer más daño que los productos procesados.

¿Cuáles son carbohidratos no refinados?

Los carbohidratos no refinados, son aquellos que se consideran como buenos y naturales para la salud, ya que a diferencia de los carbohidratos refinados, son elaborados o cultivados de la manera más natural posible, lo que además les aporta un mayor valor nutricional debido a que no pasan por un proceso de refinado.

Entre los alimentos con hidratos de carbono no refinados tenemos:

  • Frutas
  • Verduras
  • Vegetales
  • Granos

¿Cuáles son carbohidratos refinados?

Parece algo confuso hablar de carbos no refinados y refinados, ya que cuando no tenemos conocimiento, es normal imaginarnos que los mejores son refinados, y los no refinados son los que hacen daño, ¡siendo todo esto lo contrario! los alimentos que contienen carbohidratos refinados pierden vitaminas y minerales esenciales para vivir, esto se debe al proceso de refinación al que deben ser sometidos para ser empaquetados o con «efectos de larga duración», aquí te mencionamos algunos:

  • Azúcar
  • Pan blanco
  • Pasta
  • Cereales
  • Harina de maíz

Ya te hemos hablado un poco de ambos, mayormente los refinados se encuentran en productos procesados, mientras que los no refinados, en alimentos más naturales. No olvides consumir siempre lo mejor, carbos buenos para tu salud, así evitaras engordar y te sentirás mejor contigo mismo.

Acerca de Jose Martin

Compruebe también

el rumor comienza aquí: un nuevo hogar para todo lo relacionado con las abejas y la miel

Con alrededor de 2,3 millones de visitantes a Queenstown cada año, hay mucho que hacer …